La Prensa / Opinión
EDUCACIÓN
Divisa, punto de encuentro: Luis Alberto Castrellón Oller
Luis Alberto Castrellón Oller | 24
nov 2015 - 02:48h
Divisa es un lugar o punto geográfico
ubicado en la provincia de Herrera, República de Panamá. Se encuentra a una
altitud de 11 metros sobre el nivel del mar. En el área circundante hay vastos
territorios dedicados a la agricultura y a la ganadería, en los que se
desarrollan importantes industrias del sector agropecuario.
Divisa es el punto de encuentro de la
carretera nacional rumbo a la península de Azuero y de la vía Panamericana
hacia al resto de Herrera y de las provincias de Veraguas y Chiriquí. También,
es un punto geográfico, casi equidistante entre el corregimiento de Tocumen
(Panamá) y la ciudad de David (Chiriquí), pues dista 177 kms del primero y 195
kms del segundo.
Divisa fue el nombre que se le dio al
sitio, como un lugar de paso obligado. No aparece como pueblo, corregimiento ni
ciudad en los mapas ni en las estadísticas e informaciones que maneja la
Contraloría General de la República.
En Divisa, hay más de 600 hectáreas
(ocupan parte de las provincias de Herrera y Veraguas) que le pertenecen al
Estado. Allí se ubica el Instituto Nacional de Agricultura, cuya fundación data
de los años 40 del pasado siglo. En la actualidad, ese centro educativo de
nivel medio y técnico no cuenta con instalaciones, equipos, ni laboratorios con
accesorios y plataformas de informática actualizadas.
Para que Divisa se convierta en un
centro emblemático dedicado a la educación de nivel medio y superior, y se dote
de nuevos edificios educativos e instalaciones, con tecnología de última
generación, se podría compartir el área en donde se ubica el Instituto Nacional
de Agricultura con las facultades de Agronomía y Veterinaria de la Universidad
de Panamá. De esta forma, se lograría la preparación óptima de las próximas
generaciones de técnicos y profesionales en la agricultura y la ganadería.
Con una decisión de Estado, Divisa
puede forjarse como un centro de excelencia para la enseñanza y docencia en la
agricultura y la ganadería, lo que redundaría en beneficio del sector
agropecuario del país, que tanto lo necesita.
Luis Alberto Castrellón Oller
El autor, es ciudadano y docente.