jueves, 1 de mayo de 2014

Uso de Herramientas Tecnológicas en el Proceso Enseñanza Aprendizaje. Exigencia Constante para Docentes y Estudiantes.


Uso de Herramientas Tecnológicas en el Proceso Enseñanza Aprendizaje. Exigencia Constante para Docentes y Estudiantes.

De acuerdo a informes, revistas, textos y medios de comunicación nos enfatizan que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y sobre todo la Internet en la realidad actual, han aportado nuevas herramientas educativas; las cuales están al servicio de los centros escolares, de los profesores y de los propios alumnos.

Que los nuevos instrumentos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC’S  han iniciado un cambio sustancial en el entorno educativo.

Que el Internet, es el medio a través del cual las personas, instituciones o empresas, mediante herramientas o aplicaciones informáticas le facilitan la comunicación de los más diversos tópicos, servicios y actividades en un mundo globalizado. Y en el ámbito educativo, los profesores, los alumnos y sus familiares, colaboradores y los administradores de los centros solicitan información, intercambian opiniones o comparten experiencias.

Entre las herramientas de más fácil y fluido uso mediante el internet tenemos las siguientes:

1. El Correo Electrónico, que permite una comunicación rápida, fluida entre dos o más personas de manera diferida en el tiempo, cuando no existe coincidencia, es decir, de manera asincrónica entre los profesores y los alumnos de un aula especifica e incluso de ciudades, provincias, regiones, países o continentes diferentes.

2. Los Foros sobre los más variados temas, permiten conocer a personas con los mismos intereses de la misma manera que los correos.

3. Quizás la herramienta más eficaz y en tiempo real entre personas y en especial entre profesores y estudiantes ya sean de ciudades, provincias, regiones, países o continentes diferentes en tiempo real, es el Chat.

Todas estas herramientas permiten transmitir conocimiento, ya sea de manera oral, por documentos, transmitir archivos o adjuntar imágenes y sonidos.

Otra herramienta que se aprovecha con Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC’S, es la comunicación virtual ya sea en tiempo real o diferido a requerimiento del estudiante, pues para ello se utiliza los videos, que le permite a docentes y estudiantes transmitir y aprender conocimiento e incluso puede ponerse en comunicación con los padres de los alumnos o administrativos del centro de enseñanza. 

Se dice que La Revolución Educativa propone mejorar los aprendizajes fomentando el uso de los medios electrónicos, la televisión, la radio, el cine, el video y el impreso en el aula de clase.

Asimismo, se dice que “es un recurso indispensable para acercar el desarrollo de las competencias de los estudiantes a las dinámicas del mundo contemporáneo” al salir como egresado del centro educativo al mercado laboral en que se desenvolverá. 

El proyecto o decisión de poner el uso de las TIC’S en el aula de clase, no es para enseñar figuritas e imágenes, sino para transmitir conocimiento con una  herramienta para generar esos ambientes de aprendizaje, pues es una estrategia exigente, rigurosa y sistemática que le permitirá al docente y alumno o estudiante acercarse a la realidad que el egresado encontrará y que le permitirá investigar, innovar y desarrollar conocimiento.

Es decir, es un reto para ambos, pues tiene que tener las habilidades y capacidades para utilizarla adecuadamente; por ello, el sistema educativo incluyendo los centros educativos hoy día necesita brindar las capacidades para aprender a conocer a vivir juntos; a hacer y a ser mejores.

Sin embargo, estimo que es necesario, hacer el llamado de atención, que en nuestro país hay centros de educación superior que carecen de las más elementales condiciones para que cada aula cuente con las herramientas e instrumentos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC’S, que se necesitan para la transmisión de conocimiento y generar los mejores ambientes de aprendizaje.*  Abril 2014

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario